sábado, 2 de mayo de 2015

La educación media en honduras

   


LA EDUCACIÓN MEDIA EN HONDURAS


Es el nivel educativo comprendido entre los 15 a 17 años y se divide en dos modalidades: Académica y Profesional.
La Modalidad Académica, Bachillerato en Ciencias y Letras, tiene una duración de 2 años y ofrece formación científica y humanista, orientada a continuar estudios en el nivel superior.
La Modalidad Profesional, con una duración de 2 a 3 años, permite al estudiante obtener una profesión para acceder al mundo laboral.
Esta oferta educativa se clasifica por modalidades afines, en los siguientes grupos: 
  1. Educación Agropecuaria (Bachilleratos en Horticultura, Caficultura, Ciencias y Técnicas Acuícola y Bachillerato Agrícola) 
  2. Educación Industrial (Bachilleratos en Electricidad, Electrónica, Mecánica Automotriz, Máquinas y Herramientas, Refrigeración y Aire Acondicionado, Maderas, Estructuras Metálicas, Industria del Vestido, Forestal y Control de Calidad)
  3. Servicios Administrativos (Perito Mercantil, Bachilleratos en Mercadotecnia, Cooperativismo, Computación, Administración de Empresas, Promoción Social, Comercio, Hotelería y Turismo)
  4. Educación Ambiental (Bachilleratos en Ecología y Medio Ambiente, Salud y Nutrición)
  5. Construcción Civil (Bachillerato en Industria de la Construcción).


PLANES DE ESTUDIO Y MARCO CURRICULAR
Orientaciones metodológicas y contenidos Los planes de estudio de los otros bachilleratos están basados en el anterior, considerándose tres niveles de objetivos: el de la modalidad educativa y los de la carrera; el del perfil ocupacional y profesional que es 





donde se describen las características del egresado, y el desempeño expresado en el ejercicio profesional.
Educación normal En esta modalidad se prepara a los maestros que imparten clases en el nivel primario, así como a los maestros de música y de artes plásticas. Se rige por la Ley Orgánica de Educación y solamente se imparte en el ámbito público, funcionando en el país 12 escuelas normales. La elaboración del plan de estudios se hace mediante un proceso participativo consultivo con funcionarios de la Secretaría de Educación, alumnos y alumnas de las instituciones formadoras, personal docente, egresados, supervisores y padres de familia.
Este plan está diseñado sobre la base de tres áreas: cultural (27%); actividades generales (3%), cuyo contenido es la formación científico académico y técnico (9%) orientada hacia el trabajo productivo; y la profesional (61%), cuyo contenido es el pedagógico y el didáctico. Orientaciones metodológicas. La metodología utilizada en las escuelas normales es la de métodos globalizadores y ejes coordinadores a través de unidades de aprendizaje integrados, proyectos educativos y bloques integradores de aprendizajes. En el aula el maestro aplica el constructivismo y el alumno hace uso de la metodología participativa. Educación técnica profesional.
La educación técnica en el nivel diversificado está orientada fundamentalmente hacia el trabajo, en tanto que proporciona una formación para el desempeño de una determinada ocupación profesional. Además, debe propiciar el desarrollo integral de la personalidad, pero no se limita únicamente al desarrollo.

BTP EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Duración de la carrera: Tres (3) Años, Seis Semestres, Dieciocho Módulos

Perfil del Egresado
Adquiere conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos integrados que constituyen el logro de las competencias específicas de la carrera.
Habilidades
·       Usar herramientas informáticas para la preparación de estados financieros.
·       Manejar la calculadora financiera para operaciones matemáticas.
·       Utilizar sumadoras, cajas registradoras, equipo de tarjetas de crédito y otro equipo utilizado en comercialización de bienes y servicios.
·       Utilizar equipo audiovisual apropiado para conferencias ejecutivas.
·       Desarrollar destrezas en cuanto a lectura y escritura para la preparación de informes.

BTP EN INFORMÁTICA (COMPUTACIÓN)

Duración de la carrera: Tres Años, Seis Semestres, Dieciocho Módulos


Perfil del Egresado:
Adquiere conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos integrados que constituyen el logro de las competencias específicas de la carrera.



Habilidades:

·       Interpreta Manuales y Documentación relacionada con la infraestructura tecnológica.
·       Diseña planes de mantenimiento de la infraestructura tecnológica.
·       Elabora y ejecuta planes de mantenimiento.
·       Conoce y utiliza sistemas operativos y herramientas ofimáticas y tecnológicas de punta.
·       Diseña sitios Web.


BTP EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA (HOSTELERÍA Y TURISMO)


Duración de la carrera: Tres Años, Seis Semestres, Dieciocho Módulos

Perfil del Egresado
Adquiere conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos integrados que constituyen el logro de las competencias específicas de la carrera.
Habilidades
·       Manejo de situaciones difíciles, manteniéndose bajo control.
·       Identificar y satisfacer necesidades del cliente, ofreciendo un servicio de calidad.
·       Analizar y solucionar problemas.
·       Entender y expresarse correctamente en forma oral.
·       Manejo de técnicas de recepción y reservaciones.
·       Manejo de técnicas de Servicio de bares.
·       Manejo de cobros y cargos según las normativas contables.
Orientar y ofrecer al turista productos turísticos de acuerdo a sus expectativas
CONTADURÍA Y FINANZAS

Duración de la carrera: Tres Años, Seis Semestres, Dieciocho Módulos

Perfil del egresado
El Bachillerato Técnico en Administración y Servicio con Orientación en Contaduría y Finanzas, le permite al educando interrelacionarse con los diferentes actores de la sociedad especialmente los orientados el campo laboral y en especial en el área de finanzas y la contabilidad.

Habilidades
·       Capacidad verbal para la comunicación con los actores del proceso involucrados en la labor de administración, contabilidad y servicios.
·       Redacción y elaboración de informes, presentación de declaraciones de impuestos y correspondencia.
·       Capacidad numérica para el cálculo de valores, relacionada con las labores contables y financieras.
·       Manejo de equipo de computo y maquinas sumadoras, cajas registradoras, terminales para transacciones con tarjetas de crédito y debito.